El presidente Trump tiene un largo historial de discriminación contra inmigrantes, mujeres, personas LQBTQ+ y otros, y su nueva administración parece decidida a desmantelar o debilitar las mismas instituciones y leyes que protegen a las personas vulnerables. La Junta Ejecutiva de NUHW respondió a esto aprobando una resolución que reafirma nuestra designación como Sindicato Santuario y modificó su resolución de 2017 sobre un Sindicato Santuario.
NUHW lanzó el proyecto Sanctuario para Todos para proveer a los miembros las herramientas para promover un entorno laboral seguro y de apoyo, especialmente para las personas vulnerables a la discriminación o a sufrir daños. El proyecto busca garantizar que todas las personas se sientan protegidas y valoradas en el entorno laboral y fuera de él, independientemente de su origen o identidad.
Los miembros pueden visitar nuestra página web Santuario para Todos donde encontrarán recursos y noticias sobre nuestros esfuerzos más recientes, y nuestra Página de Entrenamiento y Educación con próximas capacitaciones y eventos.
NUHW se declaró inicialmente Sindicato Santuario en 2017 en respuesta a los ataques de la primera administración Trump contra inmigrantes, personas de color y personas LGBTQ. La resolución de 2017 se modificó para incluir a quienes ven sus derechos amenazados por la nueva administración Trump, incluidas las personas transgénero.
La segunda administración de Trump ha intensificado sus ataques contra los inmigrantes con deportaciones masivas y esfuerzos coordinados con otros departamentos y agencias gubernamentales para deportar a inmigrantes indocumentados. Las personas de color, así como la idea misma de diversidad, han sido atacadas mediante el desmantelamiento sistemático de las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en agencias gubernamentales y organizaciones privadas, como universidades, que reciben fondos federales. La administración también ha atacado a las personas transgénero al negar cualquier designación de género que no sea binaria en documentos del gobierno federal, como pasaportes, y al intentar prohibir la atención médica que afirma el género para menores de 18 años.