Algunos líderes nacen, otros desarrollan su liderazgo. Verónica González-Morales es una de estas últimas.
Asistente de fisioterapia en Providence Little Company of Mary Medical Center en San Pedro durante ocho años, Verónica ha asumido un papel de liderazgo entre sus compañeros de trabajo. Impulsó el esfuerzo de sindicalización en 2023 y formó parte del equipo que negoció el primer contrato sindical del hospital.
El acuerdo incluye aumentos salariales sustanciales para todos los trabajadores, así como mejoras y protecciones para las condiciones laborales.
“Lo que marcó la diferencia fue la dedicación, el trabajo duro que todos pusimos”, dijo Verónica. “Eso es lo que se necesitó para ganar un contrato con salarios justos, con mejores cambios en todo el hospital. Fue difícil, pero al final, este es el resultado que queríamos”.
Una victoria así no habría sido posible sin la unidad, que Verónica y sus compañeros de trabajo demostraron en la mesa de negociaciones durante el proceso que duró casi un año.
“Me ha dado el poder de sentarme en la mesa de negociaciones para luchar por un cambio y escuchar a nuestros compañeros de trabajo hablar y sentir la unidad entre nosotros”, dijo Verónica.
Este proceso la cambió.
“Definitivamente me cambió para mejor”, dijo. “Me enseñó un liderazgo que no sabía que tenía.
“Aumentó mi confianza con mis compañeros de trabajo y la forma en que hablo y comparto información y conocimiento con ellos”. Alentada por su esposo, miembro del sindicato de trabajadores de AT&T, Verónica dedicó tiempo a asistir a las sesiones de negociación y sabe de primera mano cómo un sindicato puede proteger a los trabajadores.
Antes de sindicalizarse, el personal del Centro de Cuidados Subagudos, donde trabaja Verónica, solía recibir un diferencial (un bono por turno); sin embargo, después de sindicalizarse, la gerencia les informó que se eliminaría.
Al notar que esto era un cambio ilegal al status quo, los trabajadores presentaron una denuncia por Práctica Laboral Injusta ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales y obtuvieron un aumento salarial del 10 por ciento.
Otra cosa que también la motivó fue el piquete informativo que los trabajadores de San Pedro organizaron el pasado agosto. Ella llevó a sus hijas a esta acción para mostrarles a su madre defendiendo sus intereses y los de sus compañeros de trabajo.
“Quiero ser un modelo a seguir para mis hijos”, dijo. “Quiero que me vean en la comunidad luchando por la justicia económica”.