Con Oakland enfrentándose a unas elecciones cruciales, los miembros de NUHW, muchos de los cuales viven y trabajan en la ciudad, están haciendo campaña para elegir a Barbara Lee, una figura progresista y defensora de los trabajadores, como la próxima alcaldesa de la ciudad.
“Barbara Lee es una heroína para mí”, dijo Jackki Patrick, miembro de la junta ejecutiva de NUHW y asistente de atención al paciente en el Hospital de Niños UCSF de Oakland. “Puede unir a Oakland y convertir nuestra ciudad en un modelo de lo que un gobierno popular puede lograr”.
Patrick estuvo junto a Lee mientras las cámaras iluminaban el interior del salón laboral de los Teamsters en East Oakland el 22 de marzo. Al evento asistieron más de 100 miembros de sindicatos, muchos de ellos vestidos del rojo de NUHW, listos para salir a la calle con las boletas para las elecciones especiales de Oakland, que se entregarán el 15 de abril.
Oakland está en una encrucijada después de que intereses externos vinculados a los sectores de bienes y raíces y de las criptomonedas financiaran un intento de destitución que derrocó a la alcaldesa de la ciudad. Con el dinero externo también fluyendo hacia las elecciones especiales, Lee cuenta con la ayuda de los trabajadores para elegir a su alcalde y unir a la ciudad mientras enfrenta graves crisis de vivienda y presupuesto.
“Estoy muy orgullosa de cómo estamos llevando esta campaña, porque tenemos que generar unidad y consenso en esta ciudad si queremos avanzar y mejorar la vida de todos”, dijo Lee a sus partidarios.
Lee, de 78 años, empezó en la política apoyando la histórica campaña presidencial de Shirley Chisholm y representó a Oakland en el Congreso durante más de un cuarto de siglo, emitiendo el único voto en contra de la guerra en Afganistán.
“Entiendo lo que significa el poder para el pueblo y eso es lo que todos ustedes están demostrando a través de esta campaña”, dijo a los voluntarios.
En Oakland, NUHW representa a los terapeutas de salud mental de Kaiser y a más de 1,300 trabajadores del Hospital de Niños UCSF de Oakland, quienes han estado demostrando el poder popular en nombre de los residentes de Oakland durante décadas.
En 2020, los miembros de NUHW ayudaron a aprobar la Medida C, una medida fiscal que financia la educación y la salud infantil, y que otorga más de 100 millones de dólares al hospital pediátrico y las clínicas satélite.
Desde entonces, los trabajadores han ejercido una intensa presión para garantizar que los ingresos se destinen a la atención médica en el hospital en lugar de a proyectos de construcción, a la vez que han logrado la inclusión de cláusulas en sus contratos que dificultan que la UCSF traslade sus servicios al otro lado de la bahía, a San Francisco.
“Luchamos por Oakland, al igual que Barbara Lee”, dijo Patrick. “Y haremos todo lo posible por elegirla porque sabemos que ella es lo que Oakland necesita”.