Nota: Algunos de estos artículos requieren una subscripción.
National Public Radio (NPR) publicó un artículo nacional sobre los miembros de NUHW Adriana Webb, Zhane Sandoval, Aida Valdivia, Nick Núñez, Kassaundra Gutiérrez-Thompson y Ana Vargas García, destacando su huelga de hambre de cinco días mientras ellos, junto con más de 2000 trabajadores de la salud mental, continúan un paro laboral de seis meses contra Kaiser. Dolores Huerta y el músico Tom Morello, de Rage Against the Machine, visitaron a los huelguistas. El artículo también señala la reanudación de la mediación entre Kaiser y los trabajadores de la salud mental, tras el primer intento frustrado por la negativa del gigante médico a abordar los principales temas de las negociaciones contractuales: mayor tiempo obligatorio entre sesiones de terapia para el seguimiento de los pacientes, la restauración de pensiones y aumentos salariales justos según el costo de la vida. CalMatters, LAist y San Gabriel Valley Tribune también publicaron un artículo sobre la reanudación de las negociaciones; Spectrum News, y The Pride LA publicaron un artículo sobre la huelga de hambre.
Debra Lehnhard, una enfermera registrada en el Hospital Healdsburg de Providence en el Condado de Sonoma fue incluida en una historia de Northern California Public Radio sobre NUHW que ahora representa a trabajadores en todos las instalaciones de Providence en el Norte de California. Los trabajadores sindicalizados en el hospital de 43 camas incluyen enfermeras registradas, asistentes de enfermería, terapeutas respiratorios, personal de mantenimiento, y técnicos médicos. Actualmente, todos los miembros de NUHW en las instalaciones de Providence en el Norte de California están negociando contratos sindicales. Becker’s Hospital Review y KymKemp también publicaron artículos similares.
Courthouse News escribió acerca de una queja presentada por NUHW en contra de Kaiser, documentando que está violando la ley estatal al usar empleados administrativos sin licencia, utilizando un algoritmo, para tratar a pacientes de salud mental que buscan atención.
\Anna Nusslock, una quiropráctica que casi se desangró al sufrir un aborto espontáneo de gemelos el año pasado porque el hospital le negó la atención médica que le salvó la vida, está demandando al Hospital Providence St. Joseph Eureka y a sus empresas matrices en el Tribunal Superior de Humboldt. Según Los Angeles Times, Nusslock espera que la acción obligue a los hospitales de California de la compañía a cumplir con la ley estatal. La demanda se basa en una acción presentada en septiembre por el Fiscal General de California, Rob Bonta, quien acusa al hospital de violar la ley estatal de servicios de emergencia.
El asambleísta Demócrata Dr. Joaquin Arámabula ha presentado el Proyecto de Ley 4 que permitiría a los inmigrantes indocumentados registrarse en Covered California — el mercado de seguros de salud que se estableció en la Ley de Salud Asequible (Obamacare). CapRadio reportó que esto llega mientras la administración del gobernador Newsom recientemente anunció que pediría prestados $3,400 millones del fondo general en parte debido a que más inmigrantes indocumentados de los que se esperaba se enrolaron en la cobertura de MediCal.Citando recortes recientes al Medicare y Medical, así como las tarifas impuestas por el Presidente Trump, Becker’s Hospital Review reportó que Providence anunció que detendrá las contrataciones de trabajadores clínicos como parte de esfuerzos para asegurar la sustentabilidad financiera del sistema de salud, según el Presidente y CEO Erik Wexler.