Cuando los 600 miembros de NUHW en el Sutter California Pacific Medical Center negociaron su último contrato, representaban a casi todos los empleados de Sutter en la unión.
Ahora, tras varios años de intensas campañas de sindicalización, los trabajadores del hospital de San Francisco volverán a la mesa de negociaciones junto con otros 600 trabajadores de Sutter que se unieron a NUHW en los últimos tres años.
El número de trabajadores de Sutter que son parte de NUHW se duplicó desde principios de 2023 y ahora estos trabajadores están comenzando a decidir qué quieren ganar en las próximas negociaciones y cómo pueden trabajar juntos para lograr sus objetivos.
“Es una oportunidad emocionante”, dijo Maricar Trinidad, Auxiliar de Enfermería Certificada en el campus Davies de Sutter CPMC. “Podemos tomar medidas más contundentes; luchamos por las mismas prioridades. Definitivamente somos más numerosos y fuertes que nunca”.
Durante años, la única unidad de Sutter en NUHW, además de CPMC en San Francisco, fue la Asociación de Enfermeras Visitantes de Sutter en Santa Cruz. Pero en 2023 y 2024, NUHW organizó a 180 trabajadores del Centro de Psiquiatría de Sutter en Sacramento y a más de 400 trabajadores de las oficinas de Sutter Care at Home en los condados de Alameda, Contra Costa, San Mateo, San Francisco y Sacramento.
Sutter, una empresa notoriamente antisindical que registró una ganancia neta de mil millones de dólares el año pasado, pensó que podría aplastar a los nuevos miembros del sindicato obligándolos a pagar un plan de salud cuyas primas siempre habían sido gratuitas.
La empresa pronto se dio cuenta de que estaba lidiando con trabajadores que no tolerarían la eliminación de ese beneficios. Tras múltiples huelgas en el hospital de Sacramento y las acciones de los trabajadores de atención médica a domicilio, Sutter aceptó un acuerdo de dos años que preservaba una opción de atención médica íntegramente pagada por el empleador.
“Fue una experiencia positiva y aprendí mucho”, dijo Stephanie Smith, enfermera titulada administradora de casos del Sutter Hospice Sacramento, quien nunca antes había estado afiliada a un sindicato y fue parte de las negociaciones anteriores. “Te da confianza para generar cambios”.
Smith espera que Sutter vuelva a la mesa de negociaciones y está deseando combatir cualquier posible recorte de personal con todos sus compañeros miembros de NUHW en Sutter.
“Siempre se trata de tener más poder y más personas que se les opongan al mismo tiempo”, dijo.
Los trabajadores aún están llenando encuestas de negociación para determinar qué buscarán en las negociaciones, pero quieren hacer más que simplemente mantener la línea en la atención médica.
“Seguimos con escasez de personal y exceso de trabajo, y eso se debe a que necesitamos aumentar los recursos para garantizar que los pacientes puedan recuperarse en un centro con suficiente personal”, dijo Purnell Nesmith, especialista en apoyo a la atención al paciente en el Centro de Psiquiatría de Sutter en Sacramento.
La falta de personal y los salarios inadecuados son un gran problema en todo el sistema.
Smith, la trabajadora de hospicio que recorre Sacramento visitando a los pacientes en sus hogares o en las instalaciones donde se encuentren, dijo que los gerentes cancelan el trabajo de los trabajadores cuando el número de pacientes disminuye, pero nunca aumentan el personal cuando el censo de pacientes sube, lo que a menudo los sobrecarga con más casos.
“Sugerimos que el número de pacientes debería ser de entre 12 y 16 (yo he tenido hasta un máximo de 20 pacientes en mi lista)”, dijo Smith. “Cuando hay tantos, no tengo forma de atender a todos estos pacientes, conocer sus casos y brindarles la atención que necesitan adecuadamente”.